Translate - Traductor

Mostrando entradas con la etiqueta naturaleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta naturaleza. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de agosto de 2020

Joe Romeiro, fotografía tiburones MUY de Cerca


Joe Romeiro es un naturalista y cinematógrafo que se dedica a filmar y fotografiar tiburones muy de cerca y ha participado en episodios de Discovery Channel durante varios años.



Fuente del video: CNN

viernes, 14 de agosto de 2020

Un águila calva se enfrenta a un dron del gobierno. El águila calva gana


Cuando un águila calva se enredó inesperadamente con un dron del gobierno el mes pasado en Michigan, ganó y salió ilesa de la escena. ¿Y el dron? Las autoridades dicen que está en algún lugar del lago Michigan.



El Departamento de Medio Ambiente, Grandes Lagos y Energía de Michigan reveló el ataque el jueves, casi un mes después de que el águila enviara el dron de 950 dólares al Gran Lago.
El problema comenzó cuando Hunter King, un analista de calidad ambiental del departamento, envió un dron sobre la península superior de Michigan para mapear la erosión de la costa.

La recepción de su dron comenzó a fallar, por lo que le ordenó que regresara a casa. Observó en una pantalla cómo su dron se volvía para dirigirse hacia él cuando de repente comenzó a girar en espiral.
Finalmente, el dron desapareció y King vio un águila alejarse de la escena.

Una pareja que presenció el evento le dijo al departamento de medio ambiente que vieron a un águila golpear un objeto en el aire, aunque no sabían que era un dron. Ambos confirmaron, al igual que King, que el águila parecía ilesa mientras volaba, dijo el departamento.

Las búsquedas del dron derribado fueron inútiles. Los datos telemétricos mostraron que el dron cayó a unos 150 pies de la orilla y a cuatro pies de profundidad, pero el personal no pudo encontrarlo después de repetidas búsquedas en bote y a pie.

Los datos del vuelo mostraron que el águila golpeó al dron aproximadamente siete minutos después de su vuelo, y en medio segundo, el dron comenzó a girar en espiral. Tres segundos después, la hélice del dron se arrancó y cayó al agua.

El ataque podría haber sido una "disputa territorial" entre el águila y el dron. O el águila puede haber tenido hambre, confundiendo el dron con una gaviota u otra comida no electrónica, dijo el departamento.

Los drones se han convertido en una herramienta de investigación cada vez más común que ofrece a los científicos una vista panorámica del medio ambiente. Pero pueden confundir a las aves reales, especialmente las aves de presa más cercanas en tamaño a muchos drones, como las águilas, quienes pueden confundirlas con presas o atacarlas por volar a través de su territorio.

sábado, 26 de mayo de 2018

Los expertos en aviación creen que finalmente han resuelto la desaparición del vuelo MH370 (VIDEO)

La desaparición del vuelo 370 de Malaysia Airlines ha sido considerado uno de los mayores misterios de la aviación moderna. En 2014, un vuelo de rutina desde Kuala Lumpur a Beijing desapareció con 239 pasajeros a bordo que nunca se volverían a ver. Ahora, un panel de especialistas en aviación cree que tienen las respuestas.
Apareciendo en 60 Minutes Australia), los principales expertos en seguridad aérea creen que el piloto Zahari Ahmad Shah se estrelló deliberadamente en el Océano Índico en un acto criminal de asesinato masivo y suicidio.
El piloto e instructor de Boeing 777, Simon Hardy, que ha dedicado los últimos dos años a encabezar la búsqueda, dijo que hizo el descubrimiento al reconstruir el plan de vuelo del MH370 con un radar militar. El avión evitó ser detectado por las fuerzas armadas malasias y tailandesas volando a lo largo entre las fronteras de los dos países. Fue a lo largo de la frontera donde se apagó el transpondedor del avión, un acto que Hardy dice que evidenció maniobras deliberadas.

viernes, 25 de mayo de 2018

12 alucinantes ilusiones ópticas que puedes encontrar en la naturaleza

salar de uyuni salt bed optical illusion perspective.jpg
Una fina capa de agua convierte al Salar de Uyuni de Bolivia en un espejo gigante. Olga Kot Photo / Shutterstock

Esto puede parecerse a una pintura surrealista, pero en realidad es una foto de Deadvlei en Namibia.

this-may-look-like-a-surrealist-painting-but-its-actually-a-photo-of-deadvlei-in-namibia.jpg
Estos son árboles reales. Anna Morgan / Shutterstock
Ubicado dentro del Parque Nacional Namib-Naukluft, Deadvlei es un claypan punteado con muchos árboles de espino camello muertos hace mucho tiempo, que aún no se han deteriorado debido al clima seco de la zona.
El paisaje estéril, una vez inundado con agua del cercano río Tsauchab, ahora es un punto caliente para los fotógrafos, muchos de los cuales han capturado el contraste entre el suelo blanco del claypan y los árboles quemados por el sol.
Las imágenes como la de arriba generalmente se toman desde un ángulo muy bajo, de modo que las dunas de arena en la distancia, teñidas de naranja por el sol, se ven como un telón de fondo pintado.

miércoles, 23 de mayo de 2018

El misterio de la Torre inclinada de Pisa ha sido resuelto

Un equipo de ingenieros finalmente ha desbloqueado el enigma de por qué la aparentemente inestable Torre Inclinada de Pisa sigue en pie a pesar de la larga historia de terremotos y el paso de más de 600 años de la región central italiana.
Liderado por la Universidad Roma Tre, la investigación fue más allá de los estudios previos de la estabilidad inesperada de la torre al analizar los registros de datos sísmicos y estructurales disponibles y examinar las propiedades físicas, mecánicas y químicas de los materiales de construcción y la roca y el suelo debajo de ella.
Sus resultados, que se presentarán en la 16ª Conferencia Europea de Ingeniería de Terremotos el próximo mes, revelaron que la capacidad de la Torre para resistir fuertes vibraciones sísmicas proviene de un fenómeno llamado interacción dinámica entre suelo y estructura (DSSI).
2018-05-14_1-01-41.jpg
www.shutterstock.com

domingo, 20 de mayo de 2018

¿Por qué los gatos no deberían tomar leche

La gente ha estado dando leche a sus gatos durante el tiempo que la mayoría de nosotros podemos recordar, pero la verdad es que no es bueno para ellos.
Tengo dos gatas y sabía de este tema pero para documentarme mejor decidí hablar con mi veterinario al respecto. Esto es lo que me explicó.
10703530_10203906664279829_7704495439726031476_n.jpg
Esta es mi gata Dunna, una persa preciosa que ahora tiene 16 años
Parece natural darle leche a los gatos. A la mayoría de los gatitos les encanta, y en el pasado, se consideraba como comida tradicional para la mayoría de los gatos domésticos. Pero resulta que no es realmente una buena idea. De hecho, alimentar a nuestros gatos con leche no es algo que los veterinarios y otras autoridades felinas fomenten.

viernes, 18 de mayo de 2018

Esta es la verdadera edad de tu perro

Los perros envejecen a diferentes velocidades en comparación con los humanos, pero la regla simple de 7 años del perro por 1 año humano está lejos de ser precisa.
Si los humanos envejecen siete veces más despacio que los perros, entonces muchos de nosotros podríamos reproducirnos a los 7 años y vivir hasta los 150. Obviamente, ese no es el caso.
La razón por la que los perros pueden alcanzar la madurez sexual completa después de solo un año es que nuestros amigos caninos envejecen más rápido durante los primeros dos años de sus vidas que los humanos.
Incluso esta afirmación general es ligeramente diferente ya que las razas más pequeñas tienden a madurar más rápido que las razas más grandes.
En comparación con los humanos, los perros envejecen más rápido al comienzo de sus vidas y más lentamente hacia el final. Por lo tanto, calcular la edad de su perro en relación con la suya es un poco complicado, pero afortunadamente es posible.
Dado que las razas más pequeñas tienden a vivir más tiempo que las razas más grandes, es importante calcular la edad de su perro según la categoría correcta: pequeño (20 libras o menos), mediano (21-50 libras), grande (51-90 libras) o gigante (más de 90 libras).
content-1525083606-screen-shot-2017-03-13-at-123038-png.jpg
Los datos en este cuadro fueron recopilados de Priceonomics.
Aunque se desconocen los orígenes del mito de los siete años, la gente ha estado tratando de encontrar una buena manera de calcular los años del perro según los años humanos desde el año 1200. Uno de los primeros ejemplos de esto es una inscripción en la Abadía de Westminster que data del año 1268 y calcula que un año humano equivale a nueve años-perro, lo que fue parte de una forma extraña de calcular el fin del mundo en los años 1200.
Se cree que la regla de los siete años es mucho más reciente. Un veterinario de la Universidad Estatal de Kansas dijo a The Wall Street Journal: "Creo que fue una estratagema de marketing. Era una forma de alentar a los propietarios a traer a sus mascotas al menos una vez al año".
La información en esta publicación se hizo a través de un artículo en Pricenomics.

miércoles, 16 de mayo de 2018

Esta podría ser la verdadera razón por la que Corea del Norte suspendió las pruebas nucleares y es aterrador

La montaña sobre el principal sitio de pruebas nucleares de Corea del Norte Punggye-ri probablemente colapsó luego de una prueba nuclear el otoño pasado, lo que generó preocupaciones sobre la lluvia radiactiva y las catástrofes ambientales, según geólogos de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China.
extra_large-1524776635-cover-image.jpg
Shutterstock.com
Se produce menos de una semana después de que el líder norcoreano Kim Jong-un anunciara que la nación suspendería inmediatamente las pruebas nucleares y de misiles y descartara su sitio de prueba antes de las reuniones con Estados Unidos y Corea del Sur, sugiriendo ahora una razón alternativa detrás del cierre del sitio .
"El colapso en el sitio exige un monitoreo continuo de los materiales radioactivos del sitio de prueba nuclear", escribieron los geólogos en un estudio que aparecerá en una próxima edición de Geophysical Research Letters.

lunes, 16 de abril de 2018

Lagos 'extraterrestres' bajo el hielo del Ártico

Vista del casquete de hielo Devon, bajo el que han detectado dos lagos subglaciales ANJA RUTISHAUSER

Bajo el hielo del Ártico canadiense, a más de 500 metros de profundidad, hay dos lagos subglaciales que
 contienen agua extremadamente salada. Han sido detectados con un radar instalado en un avión y según sus descubridores, tienen un contenido parecido al que se cree que hay en Europa, una de las lunas heladas del Sistema Solar más prometedoras para encontrar vida fuera de la Tierra. Descubren en Canadá dos lagos hipersalinos como el que creen que hay en una luna de Júpiter.
Están a 550 y 750 metros de profundidad respectivamente.
Según explican en la revista Science Advances, estos dos lagos subglaciales hallados en Canadá -en el casquete glaciar Devon- son un hábitat potencial para la vida microbiana y su estudio podría ayudar a los científicos que buscan vida en otras lunas extraterrestres, pues sospechan que las masas de agua que hay en Europa, una luna de Júpiter, son también hipersalinas. Si existe vida extraterrestre en ese satélite, argumentan, podría ser como la de estos lagos canadienses.
En la Tierra se conocen unos 400 lagos subglaciales, masas de agua permanentemente cubiertas de hielo que se localizan normalmente bajo los glaciares y los casquetes de hielo. La mayoría está en la Antártida y hay algunos en Groenlandia. Los que se han encontrado ahora son los primeros hallados en el Ártico canadiense. Pero además, según destacan sus descubridores, se trata de los primeros lagos subglaciales hipersalinos que están totalmente aislados, es decir, no han tenido contacto con el exterior durante miles de años.

lunes, 23 de marzo de 2015

Científicos descubren océano en la Tierra a 644 kilómetros de profundidad

Científicos descubren océano en la Tierra a 644 kilómetros de profundidad”
unnamed
Hace 150 años que el escritor Julio Verne en “Viaje al Centro de la Tierra”, describió la existencia de un gran mar ubicado en las profundidades del manto de la Tierra. Actualmente esta imagen extraña e inquietante encontró eco en un estudio científico.

martes, 16 de diciembre de 2014

La fusión del hielo en Groenlandia se ha subestimado

Lago supraglacial
Foto: USGS

Las predicciones de la pérdida de hielo de Groenlandia y su impacto en los niveles del mar pueden haber sido subestimados en gran medida, según científicos de la Universidad de Leeds, Reino Unido.

El hallazgo es el resultado de estudio en el que se ha simulado por primera vez la distribución futura de los lagos que se forman en la superficie de la capa con hielo derretido de nieve y hielo, llamados lagos supraglaciares.


El encuentro del óvulo con espermatozoides provoca 'fuegos artificiales de zinc'

En el momento del encuentro con los espermatozoides, los óvulos fertilizados de los mamíferos liberan de su superficie miles de millones de átomos de zinc, según un equipo de científicos estadounidenses de la Universidad de Northwestern, Illinois.

El encuentro del óvulo con espermatozoides causa 'fuegos artificiales de zinc'


Investigadores han desarrollado una tecnología especial y resultaron ser los primeros en captar imágenes estos 'fuegos artificiales' moleculares y determinar el origen de esas chispas de zinc: pequeños paquetes ricos en zinc, justo debajo de la superficie del óvulo, informa el diario 'Daily Mail'.
"La cantidad de zinc liberado por un óvulo puede ser un gran indicador para identificar a un óvulo fecundado de alta calidad, algo que no podemos hacer ahora", explica Teresa K. Woodruff, profesora de Obstetricia y Ginecología y coautora del estudio.
Según ella, si se lograra identificar los mejores óvulos, sería posible transferir menos embriones durante los tratamientos de fertilidad. "Nuestros resultados nos ayudarán a avanzar hacia este objetivo", añadió.
En estudios previos realizados en óvulos de ratón, este equipo de investigación descubrió el tremendo requerimiento de zinc por parte del óvulo para alcanzar la madurez. Además, determinó que un óvulo pierde 10.000 millones de sus 60.000 millones de átomos de zinc durante la fertilización, en una serie de cuatro o cinco ondas llamadas "chispas de zinc". La liberación de estas chispas es esencial para la formación del embrión en las dos horas siguientes a la fecundación.
Fuente: RT Ciencia

VOTAME EN BITACORAS SI TE GUSTÓ ESTE POST




También el espacio-tiempo está sujeto a la «proporción áurea»

Encuentran este «número divino», presente en muchas formas de la Naturaleza, en la «sustancia» misma del Universo

Un nuevo estudio llevado a cabo por investigadores de las Universidades surafricanas de Witwatersrand y Pretoria sugiere que también el espacio-tiempo, igual que las especies biológicas y muchas de las formas de la Naturaleza, está sujeto a una "proporción áurea".

Filmación de la formación de un copo de nieve




VOTAME EN BITACORAS SI TE GUSTÓ ESTE POST




lunes, 8 de diciembre de 2014

¿Por qué nos da el bajón cuando llega el invierno?


Trastorno Afectivo Estacional o TAE
El Trastorno Afectivo Estacional muestra sus síntomas en invierno |


Estás decaído y no hay quien te libre del sueño. Tranquilo, no eres el único. Con los cambios invernales de los ciclos de luz y oscuridad nuestro reloj interno se descoloca. Sin un poco de claridad matutina el cerebro no sabe si debe despertarse o seguir dormido.

Han llegado el invierno, la lluvia y los fines de semana de manta y sofá. El frío nos hace estar decaídos y apáticos. O quizá lo que mine nuestro estado de ánimo no sea tener que cargar con el paraguas todo el día, ni saltar ante los pasos de cebra para que los coches no nos calen los pies. La culpa la tiene la oscuridad.

viernes, 28 de noviembre de 2014

Tu perro te escucha

Una investigación afirma que los canes procesan el lenguaje humano de una forma muy parecida a la nuestra, prestando atención tanto al tono de la voz como a las palabras que decimos

«Solo le falta hablar». «Le miro y parece que me entiende». Los dueños de perros pueden ser excesivamente entusiastas en cuanto a la inteligencia y capacidad de comprensión de sus mejores amigos, pero tienen algo de razón. Con toda seguridad sus canes no entienden todo lo que les dicen, pero pueden estar seguros de una cosa: su perro les escucha, con una atención muy parecida a la humana. De la misma manera que cuando nosotros escuchamos a otra persona frente a frente no solo estamos pendientes de sus palabras, sino también de otras características de ese discurso, como el tono emocional empleado, por ejemplo, los perros también diferencian y procesan diversos componentes de la voz humana. Esta es la conclusión a la que han llegado unos investigadores de la británica Universidad de Sussex y que han publicado en la revista Current Biology.

Confirmado: el ADN sobrevive en el espacio

Moléculas de ADN fijadas al exterior de un cohete viajaron al espacio y volvieron a entrar en la atmósfera intactas y sin ningún daño

Una serie de probetas con moléculas de ADN en su interior, fijadas a la capa exterior de la sección de carga de un cohete, consiguieronsobrevivir en el espacio y, lo que es más sorprendente, también a la reentrada en la atmósfera, una maniobra durante la cual la temperatura se dispara a causa de la fricción con el aire.